El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP)
fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera,
no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y
Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
El día 30 de enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. Por ello nuestro colegio se quiso sumar a esta iniciativa realizando las siguientes actividades por etapas y ciclos.
INFANTIL
Se trabajó un cuento :"LA PRINCESA Y LA PAZ", Se colorearon unos banderines y entre todos se dibujó la palabra PAZ que se colocó a la entrada del centro.
PRIMER CICLO
El alumnado ha creado un abecedario bilingüe de palabras relacionadas con la PAZ , una carrera por parejas, juegos colectivos y se grabaron unos vídeos de poesías recitadas por los alumnos/as.
SEGUNDO CICLO
To celebrate the international day of peace, our students participated in decorating the school with inspirational posters that promote peace and understanding between all people. We viewed the “I have a Dream” speech by Dr. Martin Luther King Jr., along with other videos about racism and segregation in the United States that explained the historical context of Dr. King´s speech in the 1960s. I was very pleased to hear the reactions the students had to racism and their appreciation for Dr. King´s moving speech. The students here at Cole Santa Potenciana give me hope for a future full of peace and understanding, without the horrors of racism and discrimination.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
El día 30 de enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. Por ello nuestro colegio se quiso sumar a esta iniciativa realizando las siguientes actividades por etapas y ciclos.
INFANTIL
Se trabajó un cuento :"LA PRINCESA Y LA PAZ", Se colorearon unos banderines y entre todos se dibujó la palabra PAZ que se colocó a la entrada del centro.
PRIMER CICLO
El alumnado ha creado un abecedario bilingüe de palabras relacionadas con la PAZ , una carrera por parejas, juegos colectivos y se grabaron unos vídeos de poesías recitadas por los alumnos/as.
SEGUNDO CICLO
To celebrate the international day of peace, our students participated in decorating the school with inspirational posters that promote peace and understanding between all people. We viewed the “I have a Dream” speech by Dr. Martin Luther King Jr., along with other videos about racism and segregation in the United States that explained the historical context of Dr. King´s speech in the 1960s. I was very pleased to hear the reactions the students had to racism and their appreciation for Dr. King´s moving speech. The students here at Cole Santa Potenciana give me hope for a future full of peace and understanding, without the horrors of racism and discrimination.
Para celebrar el día de la paz, nuestros alumnos participaron
decorando el cole con posters inspirados
que estimulan paz y entendimiento entre todo el mundo. Vimos el discurso “Tengo
un Sueño” de Martin Luther King Jr., junto con otros videos sobre racismo y
segregación en los Estados Unidos que explicaron el contexto de los 60 y los
eventos sobre su discurso. Me alegré de escuchar las reacciones que los alumnos
tuvieron acerca del racismo y su
valoración por el discurso motivacional de Dr. King. Los alumnos aquí me dan
esperanza por el futuro lleno de paz y entendimiento, sin los horrores de
racismo y discriminación.
By James Hastings,
Auxiliar de Conversación de Inglés
TERCER CICLO
El alumnado de 5º en el área de inglés realizaron un mural con el siguiente eslogan: CHILDREN WANT PEACE. 6ª Participó junto al instituto en la carrera solidaria apoyando a la ONG: SAVE THE CHILDREN, al término de la misma se leyó un comuniCado en favor de la paz tanto en español como en inglés.